Educar Hoy

Buscador general

¿Por qué seguir con un embarazo si el niño morirá al nacer?


En ocasiones, los padres reciben la noticia de que el embarazo no va bien porque su hijo tiene un problema de salud grave y puede morirse al nacer o poco tiempo después. Esta noticia les causa un sufrimiento grande y necesitan todo el apoyo posible por parte del personal sanitario, de familiares y amistades que les quieren y de personas que hayan podido vivir lo mismo.    

Algunos afirman que son favorables al aborto en estos casos porque sienten que esta situación es peor que abortar al niño antes de que nazca. Sin embargo, proponemos las siguientes reflexiones:

1) Un bebe que nace con una discapacidad grave puede ser querido y cuidado por sus padres hasta que fallezca. La experiencia muestra que estas situaciones graves pueden lograr sacar lo mejor de esos padres y de sus familiares y amigos. Al cuidar a su hijo con discapacidad, esos padres lo están amando como padres, ejerciendo de hecho intensamente su paternidad y maternidad hasta que el niño fallece.

2) Toda vida puede parecer breve. Cuando un niño nace, no sabemos cuánto va a vivir. Y cualquier duración será corta para quienes le aman. El valor de una vida no lo determina su duración. El aborto supone la muerte intencionada y anticipada de ese hijo.

3) Cuidar a un hijo hasta el día de su fallecimiento ayuda a los padres a superar el dolor que supone su pérdida: forma parte del proceso de recuperación afectiva (proceso de duelo) que es una gran ayuda para superar una pérdida. A pesar de lo que puede costar hacerlo, se recuperarán mejor ante esta situación cuidando juntos a ese hijo hasta su muerte natural y quedándose con el consuelo de haberlo amado hasta el final. Aunque exija esfuerzo, es una solución muy humana.

4) El aborto nunca consigue que “todo siga igual” para esos padres, como si ese embarazo nunca hubiese existido. Habrán sido padres de un bebé con discapacidad, haya nacido o no. El aborto impedirá el duelo y al dolor natural de esa pérdida, se sumará otro. Cuando un bebé no nacido es diagnosticado de alguna enfermedad o malformación grave, suele decirse que es “incompatible con la vida”. Sin embargo, la experiencia demuestra que estos niños no sólo son compatibles con la vida (ciertamente muy breve en algunos casos) sino que son compatibles con la vida y el amor de sus familias.

Puedes mirar estos vídeos sobre personas que han pasado por esta situación y que dan su testimonio:

https://www.youtube.com/watch?v=blvYa3flclI
http://www.youtube.com/watch?v=DtVyXXUh_uo

Web sobre testimonios de padres con hijos que fueron diagnosticados de alguna condición terminal
http://www.everylifecounts.ie/

 

090