Educar Hoy

Buscador general

¿Qué es la selección genética de embriones?


La selección genética de embriones consiste en producir varios embriones en el laboratorio por fecundación "in vitro", esperar a que alcancen el desarrollo de tres días y hacerles una biopsia (se extrae una de sus 8 células) para valorar si tienen o no alteraciones de un gen que pudiera ser responsable de aumentar el riesgo de padecer una enfermedad considerada grave y que se quiere prevenir.

Los embriones en los que se encuentra la alteración genética son destruidos, de manera que sólo se introducen en el útero de la mujer los que no tienen dicha alteración. Después se espera a que alguno de ellos consiga implantarse en el útero y continuar su desarrollo. El objetivo de los programas de fecundación "in vitro" es que al menos un embrión sobreviva hasta el parto.

Con respecto a estos procedimientos, es necesario saber que:

(a) No todas las personas que tienen una alteración genética padecen luego la enfermedad. Esto quiere decir que se eliminan embriones que de haber continuado con su vida nunca hubieran presentado la enfermedad en cuestión.

(b) Algunas personas que no tienen inicialmente una alteración genética también pueden padecer esa enfermedad por otros mecanismos.

(c) Cuando se sabe que hay una predisposición genética para alguna enfermedad grave los médicos pueden diagnosticarla pronto y tratarla mejor.

(d) La estimulación ovárica para obtener óvulos de la mujer, necesarios para la fecundación "in vitro", puede tener efectos secundarios graves; entre otros, aumenta el riesgo de cáncer de mama y ovario.

(e) La persona que nace como resultado de las técnicas de fecundación "in vitro" puede presentar un mayor riesgo de otras enfermedades, incluidas malformaciones. Además, el hecho de haberle realizado una biopsia cuando solamente tenía 8 células puede contribuir a aumentar dicho riesgo.

(f) La selección genética de embriones tiene, además, todos y cada uno de los problemas éticos y médicos de la fecundación "in vitro".

(g) En los medios de comunicación cuando hablan de la selección genética de embriones utilizan titulares como los siguientes: "Se producen bebes liberados de un gen vinculado al cáncer de mama"; "Se evita que un niño se enfrente en su vida adulta a una enfermedad grave"; "Con la selección genética de embriones se previenen enfermedades graves". Hay que tener en cuenta que al hablar de "evitar una enfermedad" o "prevenir" una enfermedad se entiende normalmente que uno actúa sobre un individuo con medidas preventivas para que dicho individuo no acabe enfermando (por ejemplo, evitando el tabaco o eliminando un tumor benigno para que no se convierta en maligno, etc.). En el caso de, la selección genética de embriones no se previene ni se evita la enfermedad en una persona sino que se eliminan las personas con mayor riesgo de acabar enfermando. Para "obtener" una persona con mayor probabilidad de estar sano se eliminan  a otras que, además, en algunos casos también están sanas.

(h) En el fondo, estas técnicas no tienen en cuenta que la vida de una persona es valiosa aunque esté enferma y sea de corta duración. La historia está llena de personas que han realizado grandes hazañas a pesar de haber fallecido en plena juventud.

(i) En cualquier caso, aunque uno no realice "grandes hazañas" cualquier vida de un ser humano es valiosa porque puede amar y/o ser amado.

 

 

 

008