Frente a los riesgos para la salud que entrañan los anticonceptivos, la planificación familiar natural es completamente segura. A la vez, los estudios científicos recientes muestran que tiene una elevada eficacia, gracias a los métodos actuales de diagnóstico de la fertilidad.
A diferencia de los anticonceptivos, que siempre buscan impedir el embarazo, la planificación familiar natural incluye un conjunto de técnicas que sirven para procurar, evitar o aplazar los embarazos mediante la observación de los indicadores de fertilidad que, de manera natural, ocurren durante las fases fértiles e infértiles del ciclo menstrual.
La observación de estos indicadores que ocurren de manera natural durante el ciclo menstrual de la mujer sirve para delimitar los períodos de fertilidad e infertilidad. Hoy existen pruebas sólidas de que las mujeres adecuadamente informadas sobre planificación familiar natural son perfectamente capaces de identificar su ovulación y por tanto de distinguir cuándo son fértiles y cuando no lo son, independientemente de su nivel cultural.
Esta afirmación está validada por la OMS y forma parte del gran conocimiento adquirido en los últimos 20 años, tras una extensísima tarea de investigación, dirigida a valorar empíricamente diversos aspectos de la planificación familiar natural, que incluyen sus métodos de enseñanza y la valoración de su efectividad en condiciones reales.
Por desgracia, todavía persiste en algunos sectores el error de considerar la planificación familiar natural como una opción poco efectiva y rechazable sistemáticamente, cuando los estudios científicos recientes muestran que tiene una eficacia elevada, semejante a la anticoncepción hormonal y sin los riesgos para la salud que presentan.
Para adquirir un conocimiento científico y actualizado de las ventajas de la planificación familiar natural, lejos de los estereotipos frecuentes en la literatura de divulgación, se puede consultar el siguiente artículo:
¿Anticoncepción o conocimiento de la fertilidad? Las ventajas de la planificación familiar natural
Miguel A. Martínez-González y Jokin de Irala.
Aceprensa, 7 de abril de 2010
[Descargar PDF sin referencias científicas]
¿Anticoncepción o conocimiento de la fertilidad? Las ventajas de lo natural
Miguel A. Martínez-González y Miguel Delgado-Rodríguez
[Descargar PDF con referencias científicas]